Cuál es la forma correcta de Bautismo en Agua

Mujer Vaso Frágil Pero Firme
2 minute read


¿Cuál es la forma correcta de bautismo en agua,  la que aparece en Mateo 28:19 o la que aparece en Hechos 2:38?

Su consulta tiene que ver con lo que se da por llamar la fórmula bautismal. A este respecto leamos Mateo 28:19 que dice: “Por tanto, id, y haced discípulos a tosas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”

Estas fueron las palabras de Jesús, después que murió y resucitó y poco antes de su ascensión al cielo. Lo que tenemos aquí es un mandato claro y directo de parte de Jesús a sus discípulos para que yendo por el mundo, prediquen las buenas nuevas de salvación en Cristo, y bauticen a los que reciban ese mensaje. El bautismo debe ser realizado en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.


Con esto en mente, leamos Hechos 2:38 “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

Pedro había predicado un poderoso mensaje centrado en Cristo Jesús mostrándolo como el Mesías de Israel que sin embargo de ello, fue crucificado por los mismos Israelitas. Al oír y entender el mensaje, los israelitas se compungieron de corazón y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos: ¿Qué haremos? Era como si dijeran: ¿Habrá esperanza para nosotros? Porque ahora sabemos que hemos crucificado a Aquel que Dios levantó como el Señor, como el Cristo, como el Mesías.

La respuesta de Pedro no se hizo esperar. Por supuesto que había esperanza para los israelitas que crucificaron a Jesús, pero era necesario que se arrepientan. Arrepentimiento significa un cambio de mente.

Los israelitas habían pensado que Jesús era un malhechor y por eso lo crucificaron. Ahora era necesario que piensen diferente sobre Jesús. Debían pensar que Jesús de Nazaret, el que fue crucificado, quien murió y resucitó, era el Mesías, el Ungido, el Señor.

Esto es arrepentirse en este caso en particular. Una vez arrepentidos de esta manera, era necesario para esos israelitas el dar un testimonio público de su adhesión a Jesucristo. Ese testimonio público era el bautismo. Era la forma como ellos se identificaban públicamente con Jesús. Al bautizarse estaban reconociendo su error de haber crucificado a Jesús y estaban anunciando a todos los presentes que ahora reconocían a Jesús como el Señor, como el Mesías de Israel.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)